Bloomberg Línea — El éxito mundial de compañías como Microsoft (MSFT), Apple (APPL) y Nvidia (NVDA) pese a los desafíos como la volatilidad económica y la incertidumbre geopolítica, así como la necesidad de implementar avances tecnológicos a toda máquina en los modelos de negocio y sus productos, no podría ser posible sin el liderazgo de directores ejecutivos (CEO) como Satya Nadella, Tim Cook y Jensen Huang. Así lo evidenció el Brand Guardianship Index 2025, publicado recientemente.
El índice, elaborado por Brand Finance, estableció el top 100 de los mejores CEO del mundo, con base en las percepciones de 5.000 analistas, inversores y público informado en 30 países, además de clasificaciones de valor de marca realizadas por la empresa.
“En 2025, el principal factor de la reputación de los directores ejecutivos fue: ‘Se preocupa genuinamente por los empleados’, lo que reemplazó al principal factor del año pasado, ‘Defiende la sostenibilidad’, que ahora es el quinto factor más importante”, informó Brand Finance acerca de la metodología.
Leer más: Apple logró un acuerdo para levantar la prohibición del iPhone 16 en Indonesia
Otras cualidades propias de los CEO, evaluadas para la construcción del listado, fueron: ser dignos de confianza, inspirar un cambio positivo y entender las necesidades de los clientes.
“La gran mayoría de los directores ejecutivos que figuran en el ranking son estadounidenses (42 de los 100), y China ocupa el segundo lugar (9), seguido de India (7) y Alemania (5). Ningún otro país tiene más de tres directores ejecutivos en el listado”, detalló la consultora.
En cuanto a sectores, el que mayor representación tuvo en el ranking fue el bancario, con 14 directores ejecutivos, seguido del automovilístico, el tecnológico y el minorista.
A continuación, los 10 mejores CEO del mundo en 2025, según Brand Guardianship Index 2025:
1. Satya Nadella - CEO de Microsoft

Puntuación en el ranking: 95,6 sobre 100.
Lleva más de una década liderando Microsoft y generando un crecimiento del valor de la marca del 26% anual, conforme con Brand Finance. La computación en la nube mediante la plataforma Azure y la implementación de la tecnología de OpenAI en los productos de Microsoft son parte de su legado.
2. Tim Cook - CEO de Apple

Puntuación en el ranking: 93,2.
Bajo la batuta de Tim Cook, el valor de marca de Apple pasó de US$140.000 millones a US$574.000 millones en los últimos cinco años, de acuerdo con Brand Finance. Aunque desde 2011 está al frente de la compañía, vive cada día como el primero: recientemente se le vio feliz presentando el nuevo iPhone 16e.
3. Jensen Huang - CEO de Nvidia

Puntuación en el ranking: 93,2.
“El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ocupa el tercer puesto, lo que no sorprende dado que el gigante de la inteligencia artificial irrumpió entre las 10 marcas más valiosas del mundo para 2025 después de aumentar un 98% hasta los US$87.900 millones”, reseñó Brand Finance.
4. Benedetto Vigna - CEO de Ferrari

Puntuación en el ranking: 89,9.
La cuarta plaza es para el italiano Benedetto Vigna, CEO de Ferrari (RACE), la primera compañía automotriz en este listado. A mediados de 2024, la empresa llamó la atención por inaugurar el e-building, la fábrica que producirá coches de combustión interna, híbridos y su primer vehículo eléctrico.
5. Sundar Pichai – CEO de Google

Puntuación en el ranking: 89,9.
El CEO de Google y Alphabet, Inc (GOOGL) se suma a los directores ejecutivos de gigantes tecnológicas en la lista. El año pasado impulsó la construcción de un nuevo centro de datos en Uruguay y está trabajando para hacer lo mismo en Chile. El lanzamiento de Gemini 2.0, la artificial multimodal y generativa desarrolla por Google, también sobresale en su gestión.
6. Elon Musk – CEO de Tesla

Puntuación en el ranking: 89,1.
El hombre más rico del mundo arribó al sexto puesto desde la casilla 19 que ocupó en 2024, “pese a la pérdida de US$15.000 millones en valor de marca de Tesla (TSLA)”, documentó Brand Finance.
Su cercanía con la administración estadounidense de Donald Trump lo han llevado a tener mayor presencia mediática.
Leer más: Trabajadores tecnológicos de EE.UU. renuncian a ser parte del DOGE en protesta contra Musk
7. Sultán Ahmed Al Jaber – CEO de ADNOC
Puntuación en el ranking: 88,2.
No solo es el director ejecutivo de la compañía petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), sino de Masdar, empresa estatal de energías renovables y uno de los promotores solares del mundo, conforme con Bloomberg.

8. Lei Jun - CEO de Xiaomi

Puntuación en el ranking: 86,8.
Bajo la dirección ejecutiva de Lei Jun, las acciones de Xiaomi Corp. se duplicaron en 2024, superando a las de sus homólogas mundiales, gracias al ascenso sorprendentemente rápido de la empresa en el mercado chino de vehículos eléctricos hasta desafiar a los líderes BYD Co. y Tesla Inc.
9. Sashi Jagdishan – CEO de HDFC Bank
Puntuación en el ranking: 85,5.
Asumió la dirección ejecutiva del HDFC Bank, el banco privado más grande de la India, en octubre de 2020. Se unió a la compañía en 1996 y fue ascendiendo desde ese entonces. Sus primeros grandes logros llegaron en 1999, cuando se convirtió en el director comercial de finanzas, y en 2008, al asumir la dirección financiera.

10. Wang Chuanfu – CEO de BYD

Puntuación en el ranking: 84,5.
Como CEO de BYD Co., Wang Chuanfu, sigue trabajando para la compañía siga estando a la vanguardia. Dos semanas atrás, por ejemplo, la fabricante de autos eléctricos anunció que habilitará funciones avanzadas de asistencia al conductor en casi todos los modelos futuros sin costo adicional para los compradores, como parte de una apuesta para desafiar a Tesla.