Precio del dólar en Chile cae hoy, 23 de julio, tras avances comerciales de EE.UU.

El debilitamiento global del dólar, los acuerdos comerciales entre EE.UU. y Asia y el repunte del cobre configuran un entorno favorable para el peso chileno.

Imagen del peso chileno
23 de julio, 2025 | 09:06 AM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Chile inició la jornada del miércoles con una leve caída, en un entorno marcado por una combinación de factores internacionales y fundamentos locales favorables para la moneda nacional.

Ver más: Integración andina: qué viene ahora para las bolsas de Chile, Perú y Colombia

PUBLICIDAD

Analistas coinciden en que el debilitamiento reciente del dólar estadounidense, los avances en acuerdos comerciales liderados por Washington y el repunte del cobre están generando un entorno propicio para una mayor apreciación del peso chileno.

Desde XTB Latam, Ignacio Mieres, jefe de análisis, explicó que “el dólar en Chile abrió a la baja en un contexto donde el panorama internacional sigue siendo el principal catalizador”.

La reciente firma de acuerdos entre EE.UU. y países asiáticos como Japón e Indonesia ha aliviado tensiones globales.

En su visión, el anuncio de acuerdos entre Estados Unidos y economías asiáticas como Japón, Indonesia y Filipinas ha reducido los temores asociados a la fecha límite del 1 de agosto.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde cae -0,17% hasta los CLP$948,91, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Esta menor tensión ha empujado a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, debilitando al dólar en los mercados globales. “Este escenario ha favorecido al peso chileno, especialmente en un contexto donde los precios del cobre también se han visto impulsados por la mejora en las condiciones comerciales globales”, añadió Mieres.

Desde BBVA FX Strategy, los estrategas destacaron que el debilitamiento del dólar se explica también por factores internos de EE.UU., como la caída en los rendimientos del Tesoro, la presión sobre la Reserva Federal para recortar tasas y la creciente preocupación por el déficit fiscal estadounidense.

Views Of US Currency As Stocks Fall Most This Year

Chris Turner, jefe de estrategia de mercados de ING, subrayó que los avances comerciales liderados por el presidente Donald Trump están dando soporte a los activos de riesgo.

PUBLICIDAD

Asimismo, destacó que los metales industriales continúan en alza, lo que puede extender el fortalecimiento de estas divisas emergentes en un entorno de mayor demanda por cobertura inflacionaria y rotación global de flujos.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En cuanto a la perspectiva técnica, Mieres anticipa que el tipo de cambio podría continuar operando en una estructura de menor volatilidad, con sesgo hacia la apreciación del peso chileno.

“Siempre que se mantenga el actual escenario externo y no surjan nuevas tensiones globales, el tipo de cambio podría dirigirse hacia la zona de los CLP$940”, estimó el analista de XTB. La fortaleza estructural de la economía chilena, añadió, también contribuye a reducir la sensibilidad del peso frente a shocks exógenos, al menos en el corto plazo.

PUBLICIDAD