Precio del dólar en Chile subió hoy, 28 de octubre, antes de la decisión del banco central

El BBVA estimó que el Banco Central de Chile mantendrá la tasa de política monetaria en 4,75% en su reunión de este martes.

PUBLICIDAD
Imagen peso chileno
28 de octubre, 2025 | 04:23 PM

Bloomberg Línea — El dólar cerró la jornada del martes al alza frente al peso chileno, en un contexto marcado por la expectativa ante la posibilidad de nuevos acuerdos comerciales, la reunión de la Reserva Federal y la decisión de política monetaria del Banco Central de Chile.

Ver más: Insigneo acelera expansión en América Latina con la compra de cuentas de VectorGlobal

PUBLICIDAD

“El avance del dólar local se da pese al retroceso global de la divisa estadounidense, reflejando cierta toma de coberturas en el mercado interno y una actitud más cauta de los inversionistas a horas de conocerse las decisiones de política monetaria del Banco Central de Chile y la Reserva Federal", explicó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica.

El analista añadió que el cobre finalizó con un leve avance de 0,08% hasta los US$5,16 por libra, consolidando sus niveles más altos en casi tres meses. “Sin embargo, el impulso del metal fue limitado tras una sesión de ajustes técnicos y moderación del optimismo”, dijo.

A person counts US 100 dollar banknotes. Photographer: Dimas Ardian/Bloomberg

Chris Turner, analista de ING, agregó que el mercado mantiene su atención en la reunión de la Reserva Federal y en la posibilidad de que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping alcancen un acuerdo comercial este jueves, especialmente respecto a “las amenazas de China de imponer controles más estrictos sobre las exportaciones de tierras raras”.

PUBLICIDAD

En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el billete verde subió 0,21% hasta los CLP$943,40, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

En cuanto a Chile, el BBVA estimó que el Banco Central de Chile mantendrá la tasa de política monetaria en 4,75% en su reunión de este martes. Según sus analistas, “es probable que el BCCh mantenga la tasa sin cambios, ya que persisten las preocupaciones por una inflación persistentemente elevada”.

La entidad agregó que el nivel de tasa neutral “sigue siendo incierto y posiblemente superior a las estimaciones previas cercanas al 4% nominal, lo que sugiere que el BCCh debería actuar con prudencia y avanzar lentamente con nuevos recortes”.

.

El informe apunta que este escenario “debería ser moderadamente positivo para el CLP, aunque en gran medida ya está descontado”. Además, destacó que la elección del 16 de noviembre continúa siendo “la variable más importante para el CLP y los activos chilenos en general”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

La combinación de “una creciente probabilidad de un giro político más favorable al mercado y los nuevos máximos en los precios del cobre” ha contribuido a respaldar al peso chileno.

BBVA señaló finalmente que “la última ronda de debates y encuestas no ha cambiado mucho, consolidando las expectativas de un giro político y de políticas y reformas potencialmente más ortodoxas”, factores que seguirían apoyando el desempeño de la moneda chilena en las próximas semanas.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD