Precio del dólar en Perú sube hoy, 14 de julio, por tensión comercial global

El tipo de cambio se fortalece en medio de renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y sus socios, y un mayor apetito global por el dólar.

Imagen del sol peruano
14 de julio, 2025 | 09:48 AM

Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú abrió al alza el lunes, en una sesión marcada por el fortalecimiento global del dólar estadounidense, que continúa consolidando su posición como activo refugio en medio de renovadas tensiones comerciales.

Ver más: De MercadoLibre a América Móvil: el listado del BofA para invertir en América Latina

PUBLICIDAD

Desde BBVA FX Strategy señalan que el índice dólar (DXY) mantiene una tendencia ascendente impulsada por un sólido informe de empleo en EE.UU. y por la expectativa de nuevos datos inflacionarios robustos esta semana.

“El ruido geopolítico ha elevado la incertidumbre global, especialmente para economías emergentes”, indicó el equipo de estrategia cambiaria del banco.

La amenaza de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos sobre importaciones desde la Unión Europea y México ha fortalecido al dólar como refugio.

En ese contexto, la reciente propuesta de la administración Trump de aplicar aranceles del 30% a las importaciones desde la Unión Europea y México ha intensificado la demanda global por dólares.

Con este panorama, en el mercado peruano, el billete verde sube 0,25% hasta los S/3,564.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Aunque el mercado duda de la implementación total de los aranceles, el anuncio ha tenido un efecto inmediato sobre los activos de riesgo y las monedas latinoamericanas.

Chris Turner, jefe de estrategia de mercados de ING, añadió que la posibilidad de sanciones adicionales de EE.UU. contra Rusia podría elevar los precios de la energía, lo que representaría un escenario favorable para la economía estadounidense, pero adverso para regiones dependientes de importaciones energéticas, como Europa y Asia.

Pese a una balanza comercial sólida en China, la persistente incertidumbre sobre la demanda futura mantiene la presión sobre el cobre, sin ofrecer soporte al peso chileno, según XTB.

“Un aumento en los precios energéticos es una buena noticia para EE. UU. —energéticamente independiente— y negativa para importadores como Europa y Asia”, advirtió el estratega.

Por último, el cobre ha escalado a nuevos máximos, impulsado por las amenazas arancelarias y una dinámica de mercado compleja. BBVA FX observa que esta volatilidad podría continuar, pero también abre oportunidades tácticas.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

PUBLICIDAD