Precio del dólar en Perú cayó hoy, 24 de julio, pese al repunte global del billete verde

El sol peruano se aprecia tras el feriado, desmarcándose del repunte global del dólar impulsado por cifras laborales en EE.UU.

Imagen del sol peruano
24 de julio, 2025 | 02:28 PM

Bloomberg Línea — Tras el regreso de las operaciones bursátiles después del feriado, el tipo de cambio en Perú tuvo una ligera caída, pese al fortalecimiento global del dólar, luego de conocerse los datos laborales de Estados Unidos, que resultaron mejor que lo esperado.

Ver más: Nubank y Latam Airlines están entre las 27 acciones que vencen a las Siete Magníficas

PUBLICIDAD

El billete verde recuperó tracción tras una racha bajista, respaldado por indicadores que reflejan una solidez inesperada en el mercado laboral estadounidense.

De acuerdo con cifras del Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron por sexta semana consecutiva hasta las 217.000, el nivel más bajo desde mediados de abril.

Según Francesco Pesole, analista de divisas en ING, “el dólar no se ha visto perjudicado en la primera mitad de julio por la reescalada de las tensiones comerciales, y tampoco se está beneficiando de las noticias positivas sobre acuerdos”. A su juicio, incluso si se concretara un pacto de gran alcance entre Estados Unidos y la Unión Europea, su impacto sobre el billete verde sería “en gran medida neutral”.

Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. caen por quinta semana consecutiva

Pesole sostiene que cualquier recuperación del dólar debe estar impulsada por datos económicos, no por avances comerciales. En particular, destaca que “la creciente sensibilidad de los principales cruces del dólar frente a los diferenciales de tasas de interés a corto plazo” ha reducido la relevancia de los factores geopolíticos.

A pesar del alza global, en el mercado peruano, el billete verde cayó -0,32% hasta los S/3,542.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

El equipo de estrategia de BBVA destacó un renovado interés por las divisas latinoamericanas. Para el sol peruano, BBVA prevé un “cierto fortalecimiento” en la medida en que se mantenga el entorno positivo, con el cruce USDPEN orbitando alrededor de S/3,55, que marca el techo observado en lo corrido del año.

Emanoelle Santos, analista de XTB Latam, coincide en que el entorno externo sigue favoreciendo a los activos de riesgo.

PUBLICIDAD

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

“Las señales de un posible acuerdo con la Unión Europea, que incluiría un arancel base del 15% sobre las exportaciones al bloque, y la continuidad de una tregua en las negociaciones con China han generado una mayor confianza entre los inversores”, explicó la experta.

Los analistas coinciden en que la trayectoria del billete verde seguirá sujeta a la evolución de los datos económicos estadounidenses y al tono de la Reserva Federal.

Esta historia se actualizó al cierre del mercado.

PUBLICIDAD