Bloomberg Línea — Las presentaciones de los formularios 13F ante la Security and Exchange Commission correspondientes al cierre del tercer trimestre revelaron ajustes en las carteras de algunos de los inversores más seguidos del mercado.
Ver más: Cinco lecciones de la historia que anticipan el fin del boom de la inteligencia artificial
Fundaciones, hedge funds y sociedades de inversión de magnates como Bill Gates, Warren Buffett, Carl Icahn, Bill Ackman, David Tepper y Howard Marks realizaron ventas netas, incrementos puntuales y reposicionamientos, en un período marcado por la volatilidad tecnológica, los vaivenes energéticos y el repunte de algunos activos emergentes.
En conjunto, estos movimientos permitieron identificar tanto rotaciones internas como desinversiones completas. Mientras algunos fondos optaron por reducir tenencias en acciones de alta ponderación, otros incorporaron nuevas posiciones con variaciones en el número de acciones. Los datos divulgados el viernes pasado dan cuenta de decisiones tomadas hasta el 30 de septiembre.

Gates y Buffett recortan en tecnológicas
La Fundación Bill & Melinda Gates cerró septiembre con una cartera valorada en US$36.583 millones en 23 acciones. En el trimestre, realizó ventas parciales en 13 compañías, incluyendo tres millones de acciones de Canadian National Railway (CNI); 2,36 millones de acciones de Berkshire Hathaway (BRK/B) y 1 millón de acciones de Caterpillar (CAT).
También redujo en 17 millones su participación en Microsoft (MSFT), su principal exposición individual, que representa el 13% del portafolio. Entre las desinversiones totales se cuentan las posiciones en Crown Castle (CCI) y United Parcel Service (UPS).
Por su parte, Berkshire Hathaway, la firma de inversión de Warren Buffett, presentó una cartera de US$267.334 millones en 41 acciones. En el trimestre, vendió el 100% de su participación en D.R. Horton (DHI), equivalente a 1,49 millones de acciones.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Redujo su tenencia en Apple (AAPL) en 41,79 millones de acciones; en Bank of America (BAC) en 37,20 millones de acciones y en DaVita (DVA) en 1,64 millones de acciones. También se desprendió de 4,3 millones de acciones de Verisign (VRSN).
En el mismo período, Buffett amplió posiciones en Chubb (CB) con 4,30 millones de acciones adicionales y en Alphabet (GOOGL) con 17,85 millones de acciones. Incorporó participaciones en SiriusXM (SIRI), Domino’s Pizza (DPZ), Lamar Advertising (LAMR) y las dos clases de acciones de Lennar (LEN).
Los movimientos de Icahn y Ackman
Icahn Capital Management reportó un portafolio de US$9.141 millones. Durante el trimestre, vendió su participación completa en Bausch Health (BHC), equivalente a 34,72 millones de acciones, y recortó 1,5 millones de acciones de Southwest Gas Holdings (SWX).

El inversor aumentó su exposición a Centuri Holdings (CTRI) en 4,44 millones de acciones y sumó 1 millón de acciones de International Flavors & Fragrances (IFF). También incrementó en 24,15 millones de acciones su posición en Icahn Enterprises (IEP), que representa el 47,8% del portafolio total. Completó nuevas adquisiciones en EchoStar (SATS), Monro (MNRO) y SandRidge Energy (SD).
Pershing Square Capital Management, el fondo de Bill Ackman, finalizó el trimestre con US$14.643 millones en activos distribuidos en 11 posiciones. Redujo su exposición en Uber (UBER) en 30.643 acciones, en Brookfield (BN) en 210.249 acciones y en Restaurant Brands (QSR) en 85.418 acciones.
La venta más significativa fue en Alphabet (GOOGL), con una disminución de 519.007 acciones clase A. Uber sigue siendo su principal posición con 30,27 millones de acciones.
Ver más: Warren Buffett invierte en Alphabet y recorta exposición a Apple: sus nuevos movimientos
Marks concentra ventas en América Latina
Oaktree Capital Management, liderado por Howard Marks, reportó un portafolio de US$4.740 millones con 56 acciones. Durante el trimestre, ejecutó desinversiones completas en YPF (YPF), Sitio Royalties, Berry Petroleum (BRY), Hudson Technologies (HDSN), KE Holdings (BEKE), Ecopetrol (EC) y Banco Macro (BMA). En Ecopetrol, vendió 3,55 millones de acciones, lo que implicó el retiro total de la posición.
El inversor redujo su participación en Cemex (CX) en 4,39 millones de acciones, en Freeport McMoRan (FCX) en 491.210 acciones y en AngloGold Ashanti (AU) en 726.476 acciones. También vendió 5 millones de acciones de Garrett Motion (GTX) y 1,5 millones de Runway Growth Finance (RWAY).
Entre las compras, incorporó nuevas posiciones en Itaú Unibanco (ITUB) con 1,66 millones de acciones, Braskem (BAK) con 453.167 acciones, Liberty Latin America (LILA ), Nubank (NU), TransAlta (TAC), Core Scientific (CORZ) y otras emisoras vinculadas a sectores industriales y tecnológicos.

Tepper incrementa empresas financieras
Appaloosa Management, el fondo de David Tepper, cerró el trimestre con una cartera de US$7.383 millones con 35 acciones. Realizó compras entre las que destacan 5,23 millones de acciones de Whirlpool (WHR), 4,28 millones de Goodyear (GT) y 9,2 millones de American Airlines (AAL).
También incorporó participaciones en Qualcomm (QCOM), Mohawk (MHK), Baidu (BIDU), Nvidia (NVDA), AMD (AMD), Truist (TFC), KeyCorp (KEY), Citizens Financial (CFG), entre otros.
Ver más: ¿Es momento de invertir en Nubank? Esto dice Wall Street tras sus sólidos resultados
Vendió completamente sus posiciones en Intel (INTC) con 8 millones de acciones, Oracle (ORCL) con 150.000 acciones y KE Holdings (BEKE) con 1,5 millones de acciones. Además, recortó sus tenencias en empresas como Alibaba (BABA), Amazon (AMZN), Alphabet (GOOG), Meta (META), Microsoft (MSFT), Pinduoduo (PDD), y JD.com (JD).









