Apple supera la barrera de US$4 billones y se une al club de Nvidia y Microsoft

El avance sostenido de Apple y Microsoft refleja el renovado apetito de los inversionistas por las grandes tecnológicas, en una semana marcada por resultados clave y máximos históricos en Wall Street.

PUBLICIDAD
Apple Unveils iPhone 15 And Other New Products
28 de octubre, 2025 | 10:32 AM

Bloomberg Línea — Apple (APPL) y Microsoft (MSFT) superaron el martes la barrera de los US$4 billones en capitalización de mercado, en una sesión marcada por el entusiasmo de los inversionistas por las tecnológicas de mega capitalización.

Ver más: El S&P 500 apunta a su mejor temporada de ventas en cuatro años pese a impacto de aranceles

PUBLICIDAD

El contexto general también es favorable: el S&P 500 registró nuevos máximos históricos esta semana, apuntalado por la expectativa de resultados sólidos en el sector y un mayor apetito por riesgo.

En las primeras operaciones, las acciones subieron un 0,4% hasta los US$269,87 y alcanzaron los US$4 billones en valor de mercado. La compañía de Cupertino ha ganado 10,13% en lo que va del año, impulsada por el mejor desempeño de las ventas del iPhone 17.

La empresa había recibido hace unas semanas una mejora de recomendación de Loop Capital, que elevó su calificación a “compra” por primera vez, al destacar un repunte sostenido en la demanda de la última versión de su teléfono móvil. Según Counterpoint Research, las ventas iniciales del iPhone 17 superan en 14% a las del iPhone 16 en sus primeros diez días, tanto en Estados Unidos como en China.

PUBLICIDAD
Las acciones de Apple alcanzaron los US$269,87 este martes, impulsadas por el fuerte desempeño del iPhone 17 y una renovada recomendación de compra por parte de analistas.

“A pesar de no haber alcanzado el éxito en IA hasta ahora, que Apple alcance la capitalización bursátil de US$4 billones es un punto de inflexión para Cupertino y las grandes tecnológicas”, declaró Dan Ives, analista de Wedbush Securities, a Bloomberg. “Esto demuestra la importancia de la mejor franquicia de consumo del mundo”.

Pese al buen desempeño del iPhone 17, los analistas de Jefferies advirtieron esta semana por señales de una desaceleración en la demanda de los nuevos modelos, especialmente en los segmentos de gama alta.

Ver más: Apple alcanza su primer récord en 2025 gracias al optimismo por el iPhone 17

No obstante, destacaron que China sigue mostrando fortaleza relativa en el desempeño del iPhone 17. Los analistas precisaron que “durante las primeras cinco semanas desde que comenzaron los envíos del iPhone 17, el crecimiento total de unidades del iPhone alcanzó el 19% interanual”, impulsado por el lanzamiento tardío del modelo 17 Air.

Los datos recopilados por Bloomberg muestran que 59% de los analistas sugiere comprar la acción, mientras que 32,8% dice que se debe mantener. Solo 8,2% recomienda venderla.

Microsoft vuelve a superar la barrera

Microsoft, por su parte, también superó los US$4 billones de valorización, algo que ya había logrado en julio pasado. El desempeño se vio apoyado en una subida del 3% tras el anuncio de que cerró oficialmente un nuevo acuerdo con OpenAI, mediante el cual adquiere una participación del 27% en su unidad comercial, valuada en US$135.000 millones.

Además del equity, el pacto otorga a Microsoft acceso exclusivo a modelos avanzados de IA hasta 2032, incluyendo aquellos que se acercan a niveles de inteligencia artificial general. Aunque ya no contará con prioridad en la capacidad de cómputo, OpenAI se comprometió a adquirir servicios de Azure por US$250.000 millones.

El campus de Microsoft en Mountain View, California.

Esta semana, Guggenheim ya había elevado su recomendación sobre Microsoft a “compra”, destacando su posición dominante en el mercado de productividad con Office y su capacidad para monetizar soluciones de inteligencia artificial como Copilot.

Con este upgrade, el 99% de los analistas consultados por Bloomberg tienen una visión alcista sobre la acción, que ha subido 26% en lo que va del año.

Esta historia se actualizó a las 10:26 am ET con más detalles sobre el desempeño de ambas compañías.

PUBLICIDAD