Bloomberg Línea — En medio de una acelerada carrera por conquistar el mercado de semiconductores personalizados, Broadcom (AVGO) aseguró un contrato estimado en US$10.000 millones con un nuevo cliente, que según tres firmas de análisis y según reportó el Financial Times, es OpenAI.
Ver más: Broadcom se asocia a OpenAI para poner fin al dominio de Nvidia en chips de IA
Esta alianza no sólo consolida a la empresa como actor clave en el diseño de ASICs de alto rendimiento, chips a medida para realizar tareas específicas, sino que la posiciona directamente frente a Nvidia (NVDA) en una disputa estratégica por el futuro de la computación acelerada.
En los últimos 12 meses, el papel acumula un retorno de más de 100%, impulsado por la confianza de los inversionistas institucionales y el creciente peso del negocio de inteligencia artificial en los resultados de la compañía.
El primero en detallar el impacto del acuerdo fue el equipo de analistas de JPMorgan (JPM), compuesto por Harlan Sur, Peter K. Peng y Mayur Ramdhani, quienes destacaron el anuncio “para despliegue de inferencia de IA”.
La magnitud del contrato llevó al banco a elevar sus estimaciones de ingresos para los próximos ejercicios. Según los mismos analistas, “ahora proyectamos US$45.000 millones en ingresos por IA para el año fiscal 2026 (más de 125% interanual) y esperamos un crecimiento de más del 60% interanual en el año fiscal 2027”.

JPMorgan mantiene su calificación de overweight con un precio objetivo de US$400 para diciembre de 2026.
La reacción en Citi (C) fue similar. El analista Christopher Danely describió el anuncio como uno de los factores clave que motivaron la revisión de su modelo financiero. Los analistas coincidieron en que el cliente anunciado se trata de OpenAI y descataron la proyección de la firma, que “espera un ingreso incremental de US$10.000 millones”.
Esta proyección elevó su estimado de ingresos para el año fiscal 2026 desde US$72.000 millones hasta US$88.500 millones, lo que implicaría una expansión significativa frente a los niveles actuales.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Danely también señaló que “los ingresos del tercer trimestre fiscal 2025 fueron de US$16.000 millones (un aumento del 6% trimestre a trimestre), por encima del consenso y de nuestra estimación de US$15.800 millones, principalmente debido a un mejor desempeño del negocio de IA”.
Citi mantiene su calificación de compra y subió su precio objetivo de US$315 a US$350.
Para Bloomberg Intelligence, el movimiento de Broadcom no se limita a cifras. El acuerdo con OpenAI, pone en evidencia la creciente influencia de la compañía en un segmento históricamente dominado por Nvidia.

Kunjan Sobhani, analista senior, junto con Óscar Hernández Tejada, analista senior asociado, destacaron que “el incremento en la guía de ingresos impulsado por IA, junto con la validación de una cuarta relación estratégica significativa —que creemos es OpenAI— refuerza la tesis de que el diseño de ASICs a medida está posicionando a Broadcom como un proveedor dominante en esta categoría”.
Ambos subrayaron además que “el sólido crecimiento de los ingresos por IA de Broadcom —que ahora representan un tercio de las ventas de semiconductores— indica que su modelo centrado en ASICs está superando al de proveedores tradicionales de GPU en ciertos casos de uso específicos”.
¿Es momento de invertir en Broadcom?
Más allá del posicionamiento tecnológico, el avance de Broadcom también ha redefinido su perfil financiero.
Desde el área de crédito de Bloomberg Intelligence, Robert Schiffman aseguró que “el flujo de caja libre de Broadcom se espera que aumente hacia los US$100.000 millones en los próximos dos años, llevando la flexibilidad financiera a un máximo histórico”.
Ver más: Esta es la acción de IA que sube más que Nvidia y está en la mira de Goldman Sachs
Este nivel de generación de recursos permitiría reducir su carga de deuda y mantener la calificación crediticia dentro del grado de inversión. Schiffman agregó que “la trayectoria ascendente de calificaciones probablemente persistirá, impulsada por la mejora del Ebitda derivada de la demanda de IA”, y sostuvo que “la generación de flujo de caja libre superó los US$20.000 millones en los últimos 12 meses y se espera que ascienda hasta los US$30.000 millones para finales de 2025”.
Ese desempeño ha sido premiado por los analistas financieros. Según datos recopilados por Bloomberg al 5 de septiembre de 2025, el 92,6% de las recomendaciones sobre la acción de Broadcom son de “comprar”. Solo un 5,6% sugiere “mantener” y un 1,9% recomienda “vender”.

El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$347,33, lo que implica un potencial de retorno del 13,5% desde su última cotización de US$306,10.
Para los analistas, en un mercado donde Nvidia había logrado construir una posición dominante, la aparición de una alternativa viable para diseñar y fabricar chips de IA personalizados no solo introduce competencia, sino que ofrece a clientes como OpenAI nuevas opciones para escalar su infraestructura con eficiencia y control.