Bloomberg Línea — Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) se disparan el miércoles en Wall Street, tras la presentación de sus metas financieras de largo plazo durante su Día del Analista en Nueva York.
Ver más: Nubank publica sus resultados: qué proyectan los analistas para el tercer trimestre
La compañía proyecta un crecimiento sostenido en sus negocios ligados a inteligencia artificial y los centros de datos, apuntando a convertirse en un actor relevante frente al dominio de Nvidia (NVDA). La reacción positiva del mercado responde a expectativas renovadas sobre el desempeño futuro de la empresa en medio de un ciclo de inversiones masivas en infraestructura tecnológica.
La acción subió 9% hasta los US$258,89. La directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, afirmó que el mercado de chips para inteligencia artificial alcanzará US$1 billón en 2030, duplicando proyecciones previas.
Según Su, la compañía se encamina a lograr ingresos de más de US$20 por acción, con márgenes operativos superiores al 35% en los próximos años. “La velocidad y el ritmo de los cambios en la inteligencia artificial ciertamente superan todo lo que he visto”, declaró.

Además, aseguró que los grandes operadores de centros de datos han comenzado a acelerar sus inversiones, lo cual elimina cualquier expectativa de desaceleración. “No va a estabilizarse”, dijo.
Estas proyecciones se producen en un contexto donde AMD ha cerrado acuerdos con actores como OpenAI y Oracle (ORCL). El optimismo empresarial se refleja también en la revisión al alza del mercado total, que ahora incluye no solo aceleradores gráficos sino también procesadores, memorias y componentes de red.
A ojos de la directiva, esto ubica a la empresa en condiciones de capturar una porción creciente de los flujos de capital que grandes empresas tecnológicas están destinando a expandir sus capacidades de procesamiento.
Ver más: AMD prevé crecer anualmente más del 35% en los próximos años por demanda de centros de datos
Expectativas y advertencias sobre la IA
Desde Bloomberg Intelligence, los analistas Kunjan Sobhani y Oscar Hernández sostienen que los objetivos presentados por AMD sugieren un potencial de crecimiento que podría superar las expectativas del consenso.
“El crecimiento de CPU sigue siendo un motor clave, con la demanda de los hyperscalers sugiriendo potencial para superar el consenso”, señalaron.
En su evaluación, la compañía estaría bien posicionada para incrementar su cuota de mercado en centros de datos gracias a su plataforma Epyc, que ya está integrada en las operaciones de los 10 principales operadores globales de centros de datos.

Sin embargo, también advierten que la ejecución será determinante para cumplir esas metas. Aunque las tasas compuestas de crecimiento anual previstas para la inteligencia artificial rondan el 80%, eso ya estaría descontado por el mercado. “La ejecución es ahora el foco clave”, indicaron en su análisis.
Desde Citi (C), el analista Christopher Danely adoptó una posición más conservadora al reiterar su calificación neutral para AMD, con un precio objetivo de US$260.
En su opinión, aunque las proyecciones de ingresos podrían cumplirse, hay dudas sobre la rentabilidad futura. “Creemos que el objetivo de margen operativo por encima del 35% suena ambicioso”, advirtió. “Dudamos que el objetivo de EPS de US$20 sea alcanzable dada la falta de apalancamiento operativo”.
Ver más: Qualcomm se dispara casi 20% tras anunciar chips que competirán con Nvidia y AMD
En cuanto al crecimiento del mercado de inteligencia artificial, Citi reconoció el potencial de expansión al señalar que AMD elevó su pronóstico del mercado direccionable de US$500.000 millones en 2028 a más de US$1 billón en 2030. “Creemos que las ventas de centros de datos probablemente crecerán a una tasa compuesta de 45%”, indicó el informe.
¿Wall Street recomienda comprar AMD?
El consenso de los analistas refleja un respaldo a la acción, aunque con matices. Según datos recopilados por Bloomberg, más del 75% de las firmas recomienda comprar acciones de AMD, mientras que cerca del 23% sugiere mantener y sólo una firma aconseja vender.
La proyección de precio promedio a 12 meses es de US$280,69, lo que implica un retorno estimado superior al 7% respecto al valor actual.

Los analistas JPMorgan (JPM), entre los que estaban Harlan Sur, mantuvieron una visión neutral sobre la acción, aunque reconocieron el potencial de crecimiento de la compañía en los próximos años.
“Las nuevas metas financieras establecen las bases para un poder de generación de ganancias superior a US$20”, señaló el informe. El banco estimó que, bajo el nuevo modelo a cinco años, AMD podría alcanzar ingresos por más de US$150.000 millones y ganancias superiores a US$25 por acción, si se materializa el escenario completo planteado por la empresa.
El banco destacó que la inteligencia artificial será el principal impulsor del crecimiento en centros de datos tanto para GPUs como CPUs. “Quedó claro en la presentación que la inteligencia artificial será, con diferencia, el factor más relevante en el crecimiento del negocio de centros de datos en los próximos años”, indicó el equipo de análisis.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Respecto al impacto de su acuerdo con OpenAI, JPMorgan fue enfático al afirmar que el consenso del mercado aún no refleja completamente el potencial de ingresos de ese contrato.
Según sus proyecciones, la contribución del contrato con OpenAI podría implicar un incremento de más del 15% en la estimación de utilidades por acción para ese año. JPMorgan tiene un precio objetivo de US$270.
Los analistas de Bloomberg Intelligence concluyeron que AMD está ampliando su base de clientes en el segmento de inteligencia artificial y consolidando relaciones estratégicas. Además, coincidieron con JPMorgan en que la alianza con OpenAI representa un compromiso de largo plazo y un ancla para los planes de la compañía.
Esta historia se actualizó al cierre del mercado.









