Qualcomm se dispara casi 20% tras anunciar chips que competirán con Nvidia y AMD

La empresa tecnológica anunció los chips AI200 y AI250 con capacidades de memoria superiores y menor consumo energético.

PUBLICIDAD
Qualcomm Headquarters Ahead Of Earnings Figures
27 de octubre, 2025 | 10:50 AM

Bloomberg Línea — Qualcomm (QCOM) anunció este lunes una nueva línea de chips diseñados para centros de datos, orientados a tareas de inferencia en modelos de inteligencia artificial. El mercado reaccionó con fuerza y las acciones de la compañía se dispararon en Wall Street.

Ver más: Por qué Goldman Sachs cree que el mercado aún no está en una burbuja tecnológica

PUBLICIDAD

Los modelos AI200 y AI250 marcarán el ingreso de Qualcomm a un segmento donde ha predominado Nvidia, con AMD como segundo actor. Hasta ahora, la empresa había centrado su desarrollo de semiconductores en dispositivos móviles y conectividad inalámbrica.

La acción de Qualcomm se disparaba 19,09% hasta los US$201,19 sobre las 10:40 a.m. de Nueva York. Según los datos recopilados por Bloomberg, el 53,3% de los analistas recomienda comprar el título, mientras que el 44,4% sugiere mantenerlo. Solo 2,2% dice que venderlo.

Los chips, que se integrarán en racks completos refrigerados por líquido, una especie de armarios metálicos donde se instalan servidores y componentes para centros de datos, estarán disponibles en 2026 y 2027.

PUBLICIDAD

Qualcomm destacó que su arquitectura permite operar con un consumo eléctrico de 160 kilovatios por rack, al tiempo que soporta 768 GB de memoria LPDDR por tarjeta, una capacidad superior a la de los productos actuales de Nvidia (NVDA) y AMD (AMD).

Inside The 2024 CES Trade Show

Según Durga Malladi, vicepresidente senior de Qualcomm y responsable del área de centros de datos, “con Qualcomm AI200 y AI250, estamos redefiniendo lo que es posible para la inferencia de IA a escala de rack. Estas nuevas soluciones de infraestructura permiten a los clientes desplegar IA generativa con un costo total de propiedad sin precedentes, manteniendo la flexibilidad y seguridad que exigen los centros de datos modernos”.

El movimiento ocurre en un momento de expansión de la demanda de infraestructura para IA. McKinsey estima que hasta 2030 se invertirán cerca de US$6,7 billones en centros de datos, con una porción significativa dedicada a sistemas enfocados en inteligencia artificial.

Aunque Nvidia domina el mercado con más del 90% de participación, otros actores como AMD, Google (GOOGL), Amazon (AMZN), Microsoft (MSFT) y OpenAI ya desarrollan o adquieren soluciones alternativas.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Qualcomm no reveló el precio ni la cantidad de unidades de procesamiento neuronal que se incluirán por rack. En mayo, la compañía anunció un acuerdo con la firma Humain, en Arabia Saudita, para proveer infraestructura basada en sus nuevos chips con una capacidad operativa de hasta 200 megavatios.

PUBLICIDAD