Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú avanzó en la sesión del jueves, mientras los operadores permanecen atentos a la decisión del Banco Central de Perú y a las cifras publicadas en Estados Unidos, que alimentan la expectativa de que la Reserva Federal comience a reducir su tasa de referencia a partir de la próxima semana.
Ver más: Precio del dólar en Perú cayó a mínimos de 2020: las razones que explican el repunte del sol
Los últimos datos de inflación en EE.UU. mostraron un incremento moderado en agosto, en línea con lo que proyectaban los analistas. Según el reporte divulgado este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales, el índice de precios al consumidor subyacente, que descarta las categorías más volátiles como alimentos y energía, aumentó un 0,3% en términos mensuales, cumpliendo con el consenso de mercado.
En la comparación interanual, la inflación subyacente se ubicó en 3,1%, mientras que el índice general, que incluye todos los componentes, subió un 0,4% mensual, su mayor alza desde comienzos de 2025. A nivel anual, el dato general alcanzó el 2,9%, también en línea con las proyecciones.

Simultáneamente, las cifras del mercado laboral estadounidense evidenciaron un mayor deterioro. Las solicitudes semanales de beneficios por desempleo aumentaron en 27.000, llegando a 263.000 en la semana terminada el 6 de septiembre, el registro más alto desde fines de 2021. Este resultado se suma al débil informe de agosto, cuando solo se crearon 22.000 puestos, consolidando la tendencia de desaceleración en la creación de empleo.
Este contexto refuerza el caso para un ajuste monetario más expansivo. Con estos elementos sobre la mesa, la Reserva Federal encara su próxima decisión de política monetaria con un respaldo más robusto para iniciar un ciclo de flexibilización.
En medio de ese contexto, en el mercado local, el dólar subió 0,21% hasta los S/3,488, según los datos recopilados por Bloomberg.
▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano
Con respecto a Perú, los estrategas destacaron que el Banco Central de Reserva (BCRP) dispone de espacio de maniobra para actuar en cualquiera de las dos direcciones en su reunión de este jueves. “Los recientes datos de inflación le dan al BCRP la flexibilidad para ser paciente, pero la puerta también está abierta a otro recorte”, señalaron, destacando el equilibrio que caracteriza al entorno actual.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
La inflación subyacente en Perú no presenta presiones significativas. “La inflación subyacente en realidad aumentó en agosto y se mantiene generalmente bien controlada y anclada alrededor del objetivo del 2%”, apuntaron los analistas, mientras que la inflación general sigue contenida.
Además, las expectativas inflacionarias han continuado descendiendo, lo que ofrece margen adicional para un ajuste.
En términos de fundamentos internos, también hay condiciones que respaldan esa postura. “La demanda interna ha sido sólida y la divisa se ha fortalecido a máximos de varios años, lo que le da al BCRP más margen para mantener las tasas o bajarlas un poco”, afirmaron los estrategas. Este fortalecimiento del sol ha mejorado el entorno financiero doméstico, ayudando a moderar la presión de los precios importados.

En relación con el mensaje que podría emitir el BCRP, se espera una postura de cautela. “Esperamos que el BCRP reitere que mantendrá la tasa de política cerca de la neutralidad y se mantendrá vigilante ante los riesgos que requieran una respuesta en cualquier dirección”, indicaron, dejando entrever que cualquier movimiento será medido. “Los recortes probablemente se limitarán a uno, ya sea en esta reunión o en un futuro cercano, a menos que haya cambios más significativos en el balance de riesgos”, agregaron.
Sobre el desempeño de la moneda local, el equipo destacó su fortaleza reciente. “El PEN ha alcanzado máximos de varios años, ya que el USDPEN cerró justo por debajo del nivel de S/3,50”, mencionaron. A partir de aquí, los analistas anticipan cierta pausa técnica.
Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.