De Nvidia a Tesla: esta es la capitalización de las 10 empresas más valiosas en Wall Street

Las empresas tecnológicas dominan ampliamente el listado de las compañías más valiosas del mundo en Wall Street. Estas son las 10 compañías con mayor capitalización de mercado.

La sede central de Nvidia en Santa Clara, California, EE.UU.
27 de agosto, 2025 | 11:31 AM

De Nvidia (NVDA) a Tesla (TSLA), las empresas tecnológicas están entre las más valiosas del mundo en Wall Street y dominan los primeros lugares del listado, hasta este miércoles 27 de agosto, a las 11 a.m ET.

Estas compañías logran superar a sectores tradicionales como el de hidrocarburos o el financiero.

PUBLICIDAD

Una de las razones que soportan esta dinámica es el actual impulso que otorgan las soluciones de inteligencia artificial, que se ha convertido en uno de los grandes motores del crecimiento en el mundo en la actualidad.

Ver más: Del oro al cobre, los metales brillan en agosto: ¿a qué se debe su buen momento?

Ocho empresas tecnológicas -Nvidia (NVDA), Microsoft (MSFT), Apple (AAPL), Alphabet (GOOGL), Amazon (AMZN), Meta Platforms (META), Broadcom (AVGO) y Tesla (TSLA), dominan la lista de las compañías con mayor valor de mercado hasta este 27 de agosto.

PUBLICIDAD

Los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2026 de Nvidia, que se conocerán este miércoles tras el cierre del mercado estadounidense, podrían seguir moviendo el tablero en Wall Street.

El analista financiera Gregorio Gandini explica a Bloomberg Línea que en el caso de Nvidia, la publicación de resultados de hoy ha generado una fuerte expectativa en el mercado ante el entusiasmo de los inversores por el crecimiento de la IA generativa.

“Las demás compañías mostraron en sus publicaciones de balance datos superiores a lo esperado, tanto en beneficio por acción como en ingresos”, dijo Gandini. “En una temporada de publicación de balances, el mercado estaba en alerta por si se presentaba algún impacto negativo por los aranceles, pero estos resultados aumentaron el optimismo”.

Otro elemento relevante es el rumbo que puedan tomar las tasas de interés en EE.UU.

“A pesar del ruido, el mensaje de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole fue relativamente claro y el mercado espera un recorte de tasas en septiembre, lo que favorece a estas compañías”, explicó Gregorio Gandini.

El índice Nasdaq, en el que cotizan varios de los mayores grupos tecnológicos mundiales, se ha apreciado en lo corrido del año un 11,72% hasta 27 de agosto, a pesar de las turbulencias globales derivadas de los aranceles adoptados por EE.UU. y la amenaza que esto supone para sectores como el tecnológico.

Estas son las empresas más valiosas en la actualidad, entre las que cotizan en Wall Street:

  1. NVIDIA (NVDA) – US$4,42 billones – Estados Unidos
  2. Microsoft (MSFT) – US$3,75 billones – Estados Unidos
  3. Apple (AAPL) – US$3,41 billones – Estados Unidos
  4. Alphabet (GOOGL) – US$2,53 billones – Estados Unidos
  5. Amazon (AMZN) – US$2,45 billones – Estados Unidos
  6. Meta Platforms (META) – US$1,89 billones – Estados Unidos
  7. Broadcom (AVGO) – US$1,40 billones – Estados Unidos
  8. Tesla (TSLA)– US$1,14 billones – Estados Unidos
  9. Berkshire Hathaway Inc. (BRK/A) - US$1,07 billones - Estados Unidos
  10. JPMorgan Chase & Co (JPM)– US$822.090 millones – Estados Unidos

*La petrolera Saudi Aramco, que cotiza en la bolsa saudí, tiene un valor estimado en los US$1,5 billones.

*TSMC, de Taiwán, emite ADR en la Bolsa de Nueva York, aunque su acción principal sigue en la Bolsa de Taipéi. Su capitalización se estima en los US$1,2 billones.

*Datos de Bloomberg al 27 de agosto de 2025.

Ver más: ¿Invertir en esmeraldas? Millonarios y marcas de lujo siguen el brillo de Colombia

PUBLICIDAD