Precio del dólar en Perú subió hoy, 22 de octubre, en medio de la corrección del oro

El sol peruano no recuperó terreno hoy tras liderar las pérdidas en la región durante el martes, mientras persiste la cautela global ante el dato de inflación de EE.UU.

PUBLICIDAD
Séptimo retiro de fondos de pensiones en Perú.
22 de octubre, 2025 | 02:32 PM

Bloomberg Línea — El dólar cerró la jornada del miércoles en Perú con incrementos, en un contexto internacional caracterizado por señales mixtas y una moneda estadounidense que se mantiene firme a nivel global, impulsada por la cautela que generan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Ver más: Bank of America alerta sobre cinco riesgos para el S&P 500

PUBLICIDAD

La fortaleza del billete verde sigue poniendo a prueba la resiliencia de las monedas latinoamericanas, aunque dentro de la región los desempeños presentan diferencias marcadas debido a factores internos y a la evolución de los fundamentos económicos, según el informe de estrategia cambiaria de BBVA.

El sol peruano no logró recuperarse hoy tras haber sufrido el martes la mayor caída entre las monedas de América Latina en una jornada en la que continuó el retroceso de los precios del oro.

El metal sigue cayendo y vive su peor retroceso intradía en una década, tras rally por compras de bancos centrales.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el dólar subió 0,52% hasta los S/3,3408, según los datos recopilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

La entidad española también advirtió que “las continuas tensiones comerciales de Estados Unidos con China serán cruciales para determinar un apetito por el riesgo más amplio y los movimientos en las divisas LatAm”.

A su vez, anticipó un aumento en la “cautela adicional antes de la publicación del IPC de Estados Unidos el viernes (tras un retraso)”, dentro de un entorno marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense, que ha limitado la publicación de datos y podría generar dudas sobre su fiabilidad.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Ignacio Mieres, analista de XTB Latam, señaló que “el dólar estadounidense se mantiene ligeramente más firme, aunque la atención de los inversores no está centrada en datos económicos relevantes debido al cierre del gobierno en EE.UU., sino en los desarrollos vinculados al comercio y a la situación política”.

Además, Mieres indicó que los mercados presentan actualmente “movimientos de posicionamiento de cara al dato de inflación estadounidense del viernes, en un contexto marcado por un tono más conciliador entre Washington y Beijing en materia arancelaria”.

Este escenario, en su opinión, ha favorecido la estabilidad del dólar, “reflejada también en la estabilidad del tipo de cambio y en los flujos hacia monedas emergentes”.

U.S. Dollar Advances Against Other Currencies

Por su parte, Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, explicó que el dólar ha mantenido su fortaleza durante la semana, impulsado por la disipación de las preocupaciones en torno al mercado crediticio estadounidense y por la fuerte corrección en el precio del oro, que habría añadido apoyo adicional a la divisa.

Sin embargo, el analista advirtió que “una nueva apreciación del USD a partir de aquí será más difícil de justificar, a menos que los mercados encuentren motivos para descontar uno de los tres recortes de tasas que se esperan de la Reserva Federal para marzo”.

Pesole añadió que el único catalizador que podría llevar a un ajuste más restrictivo en las expectativas sería “una cifra de inflación más alta de lo previsto este viernes, algo que no anticipamos”.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD