El S&P 500 toca máximos y el dólar cae tras datos que refuerzan un recorte de tasas

Wall Street arranca en verde tras señales de enfriamiento en el mercado laboral que apuntalan expectativas de estímulo monetario.

US Stocks Drop As Tech Rout Deepens, Hurt By Climbing Yields
05 de septiembre, 2025 | 09:41 AM

Bloomberg Línea — Los mercados financieros estadounidenses arrancan la jornada con tono positivo tras la publicación de un informe laboral que refuerza las expectativas de un inminente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

Ver más: Chile, Perú y Colombia avanzan en integrar bolsas con nueva plataforma y cambios en índices

PUBLICIDAD

Las nóminas no agrícolas aumentaron apenas en 22.000 puestos durante agosto, muy por debajo de las previsiones, mientras que la tasa de desempleo repuntó al 4,3%, su nivel más alto desde finales de 2021.

Este debilitamiento en el mercado laboral llevó a una caída de hasta 8 puntos básicos en los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, que se ubicaron en 3,5%, el nivel más bajo en cinco meses. El S&P 500 gana 0,45% y alcanza un nuevo máximo arriba de los 6.520 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanza 0,65%. El Dow Jones Industrial suma 0,29%.

La lectura de hoy también mostró que las cifras de empleo de los meses anteriores fueron revisadas a la baja, con una caída en junio, la primera desde 2020, lo que acentúa la percepción de enfriamiento del mercado laboral.

PUBLICIDAD
La economía estadounidense solo creó 22.000 empleos en agosto, dato que confirmó el enfriamiento del mercado laboral y aumentó la volatilidad en los mercados financieros globales.

Los inversores ahora asignan una probabilidad de 98% a un recorte de un cuarto de punto en la reunión de la Fed del 17 de septiembre. En total, el mercado anticipa 142 puntos básicos de relajación monetaria en los próximos 12 meses.

En paralelo al movimiento en los mercados, Tesla (TSLA) acapara titulares tras presentar un nuevo plan de compensación para Elon Musk que podría alcanzar un valor récord de hasta US$1 billón, condicionado a hitos ambiciosos como alcanzar una capitalización de mercado de US$8,5 billones y el despliegue masivo de robotaxis y robots.

El anuncio impulsó las acciones del fabricante de vehículos eléctricos. El plan busca asegurar la permanencia de Musk como figura central en el desarrollo de productos clave, en un contexto donde su involucramiento político y múltiples proyectos paralelos habían generado preocupación entre accionistas.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

¿Cómo va el dólar hoy en América Latina?

El precio del dólar cae a nivel global después de que los datos laborales confirmaran las probabilidades de que la Fed baje tasas en su reunión de este mes. El estratega de divisas de ING, Francesco Pesole, ya advertía sobre una posible caída del billete verde, en respuesta al informe de empleo de agosto.

Según su análisis, “el dólar ya está caro frente al G10 según nuestros modelos de valoración a corto plazo, si se consideran los niveles actuales de los tipos swap en USD”. Esta sobrevaloración técnica deja a la divisa vulnerable a sorpresas negativas en los datos.

Stock Boards And Currency As Indonesian Rupiah, Stocks Plummet on Record Current-Account Gap

En medio de ese contexto, las monedas de América Latina avanzan. El real brasileño (USDBRL), el peso chileno (USDCLP), el mexicano (USDMXN) y el colombiano (USDCOP) ganan, mientras que el peso argentino (USDARS) muestra pérdidas.

A la luz de estos datos, Pesole considera que existe una alta probabilidad de que el índice DXY vuelva a probar los mínimos del 1 de septiembre en 97,55. “La reciente fortaleza del dólar frente a las tasas de interés sugiere que aún hay espacio para una corrección”, concluye.

Las noticias corporativas del día

- BBVA lanzó formalmente su oferta pública de adquisición por Banco Sabadell, valorada en €15.000 millones (US$16.140 millones), tras recibir la aprobación final del regulador bursátil español. A partir del 8 de septiembre, los accionistas de Sabadell tendrán 30 días para aceptar la propuesta.

- Lululemon Athletica (LULU) ha rebajado su previsión de ingresos y beneficios anuales, afectada por una menor demanda y un impacto de US$240 millones derivado de la eliminación de la exención de minimis por parte del presidente Donald Trump, que permitía importar desde Canadá pedidos online menores a US$800 sin aranceles.

BBVA

- La Interogo Foundation, vehículo creado por el fundador de Ikea para asegurar el futuro financiero del grupo, ha iniciado la venta de una cartera hotelera en Reino Unido valorada en £500 millones (US$673 millones), compuesta por 15 hoteles operados bajo marcas de Marriott —incluyendo Moxy, AC y Courtyard— con un total de 3.230 habitaciones.

- BioNTech (BNTX) anunció que su nuevo fármaco experimental contra el cáncer de mama superó en eficacia a Kadcyla de Roche en un ensayo clínico en fase avanzada realizado en China, marcando el primer éxito tangible de su alianza con la biotecnológica china Duality Biotherapeutics.

PUBLICIDAD