S&P 500 sube tras impulso de Electronic Arts, pese a riesgo de cierre del gobierno en EE.UU.

Las acciones mantuvieron ganancias moderadas en medio de la incertidumbre fiscal en Washington. El mercado teme un retraso en los datos clave para la Reserva Federal, si se da un cierre del gobierno federal.

PUBLICIDAD
Stocks Rise On Bets Inflation Won't Derail Fed Cut
29 de septiembre, 2025 | 04:15 PM

Bloomberg Línea — Wall Street cerró la jornada del lunes con ganancias moderadas, en un contexto de creciente tensión por la posibilidad de un cierre del gobierno federal en Estados Unidos.

Ver más: Este es el índice de América Latina que supera en rentabilidad al S&P 500

PUBLICIDAD

Los inversionistas se mostraron cautelosos ante el riesgo de que se suspendan publicaciones clave, como el reporte de empleo de septiembre, lo que dificultaría la lectura sobre la salud del mercado laboral y la dirección futura de la política monetaria de la Reserva Federal.

El S&P 500 avanzó un 0,26% mientras que el Nasdaq subió un 0,48%. El Dow Jones Industrial sumó 0,15% en la sesión. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de toda la curva, con la tasa del bono a 10 años retrocediendo a 4,14%.

Economistas y estrategas advirtieron que la ausencia de datos oficiales podría dejar a los mercados “volando a ciegas”. Gregory Daco, de EY-Parthenon, señaló a Bloomberg que en un entorno ya cargado de incertidumbre, prescindir de información confiable puede agravar la volatilidad y minar la confianza de empresas e inversionistas.

PUBLICIDAD
Western North Carolina Job Fair Ahead Of Initial Jobless Claims

El Departamento de Trabajo confirmó que, en caso de concretarse el cierre, la Oficina de Estadísticas Laborales cesaría sus operaciones, lo que retrasaría la publicación del informe de empleo programado para este viernes. Analistas esperan una creación neta de 50.000 empleos en septiembre, con una tasa de desempleo estable en 4,3%.

Antes de eso, el índice JOLTS de vacantes y los datos de contratación privada proporcionarán pistas adicionales sobre la salud del mercado laboral. No obstante, un cierre del gobierno pondría en riesgo futuros reportes sobre inflación, ventas minoristas y construcción residencial.

La incertidumbre también se agrava en medio de nuevas propuestas comerciales por parte del presidente Donald Trump, que incluyen nuevos aranceles del 100% sobre productos farmacéuticos y planes de protección para sectores como el cine y el mobiliario.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Mientras tanto, varios funcionarios del banco central ofrecieron declaraciones que reflejan posturas divergentes sobre el rumbo de las tasas de interés. Alberto Musalem, presidente de la Fed de St. Louis, se mostró abierto a nuevos recortes, pero pidió cautela dada la persistencia de una inflación por encima del objetivo.

John Williams, de la Fed de Nueva York, reconoció que los riesgos inflacionarios han disminuido, aunque advirtió sobre el deterioro del empleo. Por su parte, el gobernador Stephen Miran defendió una postura más agresiva, sugiriendo que la política fiscal del gobierno ha reducido la tasa neutral de interés, aunque sus argumentos fueron cuestionados por diversos economistas.

La jornada también estuvo marcada por la compra de Electronic Arts (EA) por parte de un consorcio privado en una transacción valorada en US$55.000 millones.

Electronic Arts Inc. (EA) signage is displayed as attendees wait in line for the EA Play event ahead of the E3 Electronic Entertainment Expo in Los Angeles, California, U.S., on Saturday, June 8, 2019. Photographer: Patrick T. Fallon/Bloomberg

La desarrolladora de franquicias como The Sims y EA Sports FC acordó venderse por US$210 por acción en efectivo a un grupo de inversionistas liderado por Silver Lake Management, el fondo soberano de Arabia Saudita (PIF) y Affinity Partners, firma del asesor presidencial Jared Kushner.

El escenario también favorece a los metales preciosos. El oro marcó un nuevo récord por encima de los US$3.800 la onza, respaldado por la debilidad del dólar y el apetito de los inversores por activos refugio.

La cotización del lingote alcanzó los US$3.819,81, impulsada por flujos hacia fondos cotizados respaldados por metales, una creciente percepción de riesgos fiscales y señales de una política monetaria más laxa.

Ver más: El oro toca máximos históricos: ¿todavía es momento de invertir y aprovechar el rally?

La plata alcanzó su mayor nivel desde 2011, cotizándose por encima de los US$46, mientras que el platino superó los US$1.600 por onza, una marca no vista desde 2013.

¿Cómo va el dólar hoy en América Latina?

El dólar afronta una semana decisiva marcada por los mencionados datos laborales en Estados Unidos. Tras una serie de sorpresas macroeconómicas que pusieron en duda la reciente decisión de la Reserva Federal de recortar tipos, los bajistas del dólar vieron frustradas sus expectativas.

Ahora, según Chris Turner, jefe de estrategia de divisas en ING, “todo gira en torno a los datos laborales de EE.UU.”. Tras el cambio de postura de la Reserva Federal, ahora más preocupada por un debilitamiento del mercado laboral que por la inflación, los próximos informes de empleo deberán mostrar debilidad para que se mantengan tanto las expectativas de recortes como la presión bajista sobre el dólar.

Views Of US Currency As Stocks Fall Most This Year

En medio de ese contexto, las monedas de América Latina tuvieron un desempeño mixto. El peso argentino (USDARS), el chileno (USDCLP) y el colombiano (USDCOP) retrocedieron, mientras que el real brasileño (USDBRL), el peso mexicano (USDMXN) y el sol peruano (USDPEN) avanzaron.

Las noticias corporativas del día:

- Huawei planea duplicar en 2026 la producción de sus chips de inteligencia artificial Ascend 910C, con una meta de 600.000 unidades, como parte de su estrategia para ganar participación en el mercado chino de semiconductores mientras Nvidia enfrenta restricciones regulatorias.

- Xiaomi afirmó que su nuevo smartphone, rival directo del iPhone 17, ha superado en ventas iniciales a su modelo anterior, registrando una demanda récord tras su lanzamiento el sábado. Según el presidente de la compañía, Lu Weibing, el modelo Pro Max ha sido el más vendido, seguido por el Pro.

Huawei Plans Three-Year Campaign to Overtake Nvidia in AI Chips

- El startup chino DeepSeek presentó una actualización experimental de su modelo de inteligencia artificial, DeepSeek-V3.1-Exp, incorporando un nuevo método denominado “DeepSeek Sparse Attention” (DSA), que busca optimizar el procesamiento de secuencias largas de texto.

- Jaguar Land Rover aseguró compromisos de financiamiento mientras avanza lentamente en la recuperación de sus operaciones tras un ciberataque que paralizó sus plantas en Reino Unido, Eslovaquia, India y Brasil desde inicios de septiembre. La compañía, propiedad de Tata Motors, espera reanudar parcialmente la producción en los próximos días.

PUBLICIDAD