Las 10 empresas más grandes del S&P 500 tras el rally de la acción de Oracle

Con su mayor alza en más de tres décadas, Oracle se abrió paso en el top 10 del S&P 500, desplazando a bancos y minoristas y reflejando la supremacía del negocio ligado a la inteligencia artificial.

PUBLICIDAD
El repunte de Oracle reconfiguró la lista de las empresas más valiosas del S&P 500, impulsado por la fiebre de la inteligencia artificial.
11 de septiembre, 2025 | 10:46 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — El rally bursátil de Oracle (ORCL) no sólo sacudió al mercado por la magnitud de su alza diaria, la mayor desde 1992, sino que también alteró el orden de las compañías más valiosas del índice S&P 500.

Ver más: Firma de bolsa de Sarmiento Angulo pide claridad fiscal para consolidar rally de Colombia

PUBLICIDAD

Con una capitalización superior a los US$930.000 millones, la firma liderada por Larry Ellison superó a gigantes como JPMorgan (JPM), Walmart (WMT) y Visa (V) para posicionarse como la décima empresa más valiosa del índice, consolidando su ingreso en un club cada vez más dominado por empresas vinculadas a la inteligencia artificial.

Este cambio llega en un contexto de fuertes revalorizaciones entre las grandes tecnológicas. Microsoft (MSFT) y Nvidia (NVDA) lideran la clasificación con valoraciones que ya superan los US$4 billones.

En el caso de Microsoft, los últimos resultados confirmaron un crecimiento de 18% en ingresos y 24% en utilidades, impulsados por la expansión de su nube inteligente y el liderazgo de Azure, que ya supera los US$75.000 millones en ingresos anuales. Satya Nadella, su CEO, destacó que “estamos construyendo la suite de productos de IA más completa a escala masiva”.

PUBLICIDAD
Satya Nadella destacó que Azure supera los US$75.000 millones en ingresos anuales y refuerza el dominio de Microsoft en la nube inteligente.

Nvidia, por su parte, ha sido la gran protagonista del ciclo alcista ligado a la inteligencia artificial. La empresa mantiene una capitalización por encima de los US$4 billones gracias a su dominio en el mercado de GPUs y a su papel central en la infraestructura que requiere esta tecnología.

Alphabet (GOOGL), tras disipar riesgos regulatorios en EE.UU., también avanza hacia los US$3 billones de valor bursátil, en medio de un renovado optimismo por el crecimiento de Gemini, Google Cloud y su ecosistema de IA generativa.

¿Cuáles son las 10 acciones más grandes del S&P 500?

Con corte al cierre del mercado del 10 de septiembre de 2025, estas son las empresas más grandes del S&P 500, según los datos compilados por Bloomberg:

  • Nvidia Corp (NVDA): US$4,31 billones
  • Microsoft Corp (MSFT): US$3,72 billones
  • Apple Inc (AAPL): US$3,37 billones
  • Alphabet Inc. C (GOOGL): US$2,89 billones
  • Amazon.com Inc (AMZN): US$2,46 billones
  • Meta Platforms Inc. (META): US$1,89 billones
  • Broadcom Inc (AVGO): US$1,75 billones
  • Tesla Inc (TSLA): US$1,16 billones
  • Berkshire Hathaway Inc. (BRK/B): US$1,06 billones
  • Oracle Corp (ORCL): US$933.020 millones

El ascenso de Oracle refleja tanto su transformación hacia un modelo centrado en infraestructura como la magnitud del apetito inversor por compañías con exposición directa a la inteligencia artificial. Su valorización saltó casi 36% en una sola sesión tras presentar un trimestre sin precedentes, con más de US$330.000 millones en reservas de contratos, lo que llevó a Citi, Deutsche Bank y Morgan Stanley a calificarlo como un punto de inflexión estructural en su modelo de negocio.

La firma está migrando aceleradamente desde el software tradicional hacia convertirse en un proveedor líder de centros de datos especializados en inteligencia artificial, con clientes como OpenAI, Nvidia y TikTok.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Pese a que los ingresos de la nube quedaron por debajo de lo esperado, el mercado optó por mirar hacia adelante. Safra Catz, CEO de la compañía, anticipó que el backlog podría superar los US$500.000 millones en los próximos trimestres

US Stocks Drift From Records As Trump Ramps Up Tariff Threats

En este nuevo mapa, destaca también el rezago relativo de bancos como JPMorgan y de compañías de consumo como Walmart, que hasta hace poco ocupaban posiciones en el top 10.

El auge del software, el cómputo acelerado y los modelos de IA ha reconfigurado las valoraciones de mercado, premiando la escalabilidad, la recurrencia de ingresos y el posicionamiento estratégico en la nueva era digital.

PUBLICIDAD